Desde el 2009 se
viene presentando en Bogotá una vez al año el Encuentro de Acción en Vivo y
Diferido, este evento se ha configurado como un lugar de intervención y
deconstrucción sistemática, de diversas geografías del extenso
espacio público de la ciudad (de manera efímera), tejiendo de esta
manera interacciones y experiencias colectivas con los transeúntes que habitan
estos espacios. Las experiencias que
pueden vivirse en este encuentro se
presentan en dos modalidades; la primera “en Vivo” en donde diferentes artistas
intervienen espacios públicos
específicos de una localidad en particular; una segunda modalidad, “en Diferido” donde diversos artistas de otras latitudes participan con el registro de
una intervención realizada en un espacio público específico de cualquier lugar
del planeta.
Los años anteriores
el evento se realizó en localidades como Engativá, Usaquén y Suba, esta vez el
turno es para Fontibón durante el mes de mayo del 2012. Fontibón es uno de los
centros productivos e industriales más grandes de la ciudad, simultáneamente en
ella aún quedan huellas de su pasado
rural, generándose unas complejas geologías
de temporalidades, arquitecturas y
dinámicas sociales, que serán
pensadas, habitadas e intervenidas por los artistas que participan para la versión de
este año; Por ejemplo, en Sin
Valor de Miguel Montoya y Pablo Lagos los artistas se desplazarán durante dos días por
barrios populares de Fontibón intercambiando puerta a puerta CDs con
arte contemporáneo por objetos que las personas consideren de valor,
en Desde
Adentro de Adrián Hueso quien hará una crítica directa a la embotelladora
de Coca-cola mientras nos recuerda los orígenes de la palabra Fontibón o
Hontybón (palabra indígena de la época precolombina).
Otros
artistas que se presentarán en vivo son: Andrea Aguía, Paola Correa, Ginna Vélez, Paulo Martínez,Aura Hernández, Ricardo Delgado, Colectivo Indietro, Nemcatacoa Teatro y Colectivo Alterna-Vías. Los
artistas participantes en la modalidad “en Diferido” son: Guillermo Moscoso (Chile), Fernando Ribeiro (Brasil), Elizabeth Neira, Ruth Vigueras (México), Fausto Gracia (México), Yuddy Pastás (Pasto,
Colombia), Jessica Hirst (Barcelona), Natalia Rondón y Alexander Escalona
(Venezuela), Alperoa y Daniel Campos
(Chile), Frey Español y Kai Steamer
(Bogotá, Colombia). Estos últimos se enfrentan a temáticas diversas, desde la critica
social y política como Viva México de
Ruth Vigueras o El dictador que todos
llevamos dentro de Elizabeth Neira, en las cuales el propósito fundamental
se encuentra en la provocación, en la búsqueda de una reflexión hacia hechos
sociales que se viven en diferentes latitudes del mundo entero; hasta acciones
de tipo onírico ritual como la realizada
por Guillermo Moscoso, que se presenta como tributo al Tsunami ocurrido después
del terremoto de chile el 27 de febrero del 2010. Los videos de las
intervenciones se proyectarán este 27 de abril entre 3 pm a 5 pm en la 25ª Feria
del Libro (Pabellón 1 stan 123 de Cinelibertad) además de publicarlos en la página
web del encuentro.
El Cuarto Encuentro de Acción en Vivo y Diferido es una
apuesta horizontal por el arte de acción en espacio público, el cual
viene tomando fuerza desde la última década en nuestro contexto y que se
presenta como una forma de abordar el cuerpo como materia plástica que indaga
sobre la relación del transeúnte con la
ciudad.
Para obtener mayor
información del evento visitar la página http://4AVD.metzonimia.comdonde encontrará el cronograma completo y
reseña de cada una de las acciones que se realizarán en mayo del presente año.